
Escuela competencias digitales
Que hacemos
La alfabetización en competencias digitales está llegando de forma disruptiva y rápidamente y nosotras queremos acompañar en este proceso.
Cursos gratuitos de programación
Cursos de Iniciación a la programación subvencionados por el SOC ( Servei Ocupació de Catalunya ) dirigido preferentemente a mujeres desempleadas, empadronadas en Cataluña y de localidades > 30.000 habitantes.
Formaciones a medida y personalizadas
Diseñamos formaciones a medida y personalizadas en competencias digitales. Especialistas en organización digital, gestión de Base de datos e introducción a la programación. Trabajando el pensamiento crítico y analítico.
Áreas de aprendizaje
La transformación digital es hoy una de las prioridades estratégicas de las empresas. Nos focalizamos en las siguientes áreas para adquirir nuevas competencias digitales

Organización digital
Lo importante no es aprender herramientas digitales sinó la importancia radica en crear procesos para mejorar lo que gestionamos y organizamos digitalmente.

Gestión y bases de datos
Big data, minería de datos, Inteligencia artificial… Hoy en día todo acaba convirtiéndose en datos. El impacto que resulta de ver el mundo a través de una lente de datos es muy poderoso.

Programación básica
La programación es el lenguaje de siglo XXI, en un futuro muy cercano, un analfabeto no será quien no sepa leer ni escribir, sino aquél que no sea capaz de programar.
Metodologías pioneras
Se requiere nuevos modelos de aprendizaje. No tan guiados y más personalizados. Enfocados no solo a la tecnología, sino trabajados desde la persona que somos, en las formas de hacer que tenemos y de cómo analizamos y pensamos
Nuevos modelos de aprendizaje
- Aplicamos metodologías disruptivas e innovadoras en los contenidos
- Feminizando la forma de cómo se enseña las competencias digitales, haciéndola más atractiva y motivadora. La tecnología, necesita urgentemente que sea desarrollada también con la mente femenina.
- Teniendo en cuenta cómo planificamos y ordenamos las ideas para poder digitalizarlas.
- Descubrir tecnología y procedimientos para mejorar lo que gestionamos y cómo lo organizamos.
- Rompiendo la barrera del miedo a la tecnología, y así mejorar la confianza.
Contenidos Innovadores
- Microaprendizajes: Pequeñas píldoras asociadas a aprendizajes concretos.
- Aprendiendo haciendo, siempre con proyectos reales.
- El alumnado debe aprende a pensar y aprender, desarrollando el pensamiento crítico y analítico.
- La Inteligencia artificial nos acompaña en el proceso de aprender, como si tubieramos un profesor particular.
- No nos olvidemos de la importancia de pasarlo bien, mientras aprendemos.
Desarrollo del pensamiento crítico
El desarrollo del pensamiento crítico nos sirve para generar ideas innovadoras, que centran su eficacia en entender y dar solución a necesidades reales y presentes.
Ahora mismo existe una brecha entre lo que pide el mercado laboral y lo que podemos ofrecer. Por eso es importante comprender lo que ocurre en nuestro entorno para poder alinearnos tecnológicamente con él.
Una vez sabemos lo que necesitamos y antes de empezar, tenemos que pensarlo y analizarlo, preguntarnos las diferentes opciones que tenemos, criticarlo, descartar lo dificil, empezar por lo fácil, organizar, agilizar y automatizar el proceso, ir haciendo retrospectivas de lo que hacemos, de cómo lo hacemos y de cómo lo queremos.
Al hacerlo continuamente, el pensamiento ofrece rutinas muy prácticas y aplicables, que tienen como objetivo promover el pensamiento y hacerlo visible a medida que se va adquiriendo la comprensión de los conocimientos, consiguiendo que seamos los protagonistas de nuestro propio aprendizaje.
«La imaginación no se vuelve grandiosa hasta que los seres humanos, dados el coraje y la fuerza, la usan para crear». Maria Montessori.
«La lógica te llevará de A a B. La imaginación te llevará a todas partes». Albert Einstein.
«Lo que ahora se prueba fue una vez imaginado». William Blake.
«Todo lo que se puede imaginar es real». Pablo Picasso.
Quiénes somos
Nuestra larga experiencia en Ingeniería del Software, nos ha hecho reflexionar que el futuro de los trabajos es personalizado y complejo, de la misma manera que el de los aprendizajes también lo son.
Con más de 20 años en diferentes empresas y con diferentes roles en el mundo del software, queremos usar nuestra experiencia profesional para acompañar en el aprendizaje de competencias digitales avanzadas. Desde una visión más femenina, divertida, creativa y personalizada. Pensando en cómo nos hubiera gustado que nos hubieran acompañado a nosotras.
Subscripción
Si quieres estar al corriente de lo que hacemos, suscríbete a nuestra newsletter.